¿Te despiertas a estas horas sin motivo? Esto es lo que significa


Según la medicina china, ¿Qué le ocurre a tu cuerpo si te despiertas todos los días a estas horas?

Me cuesta dormir entre las 9 y las 11 de la noche

Esto podría ser un signo de estrés. Trata de relajarte media hora antes de la hora a la que deseas dormir evitando ruidos molestos y luces.

Me despierto entre las 11 de la noche y la 1 de la madrugada

Si llevas un tiempo despertándote entre esas horas, puede que tus problemas de sueño sean provocados por la vesícula biliar, que está ubicada bajo el hígado y es la que se encarga de almacenar la bilis, necesaria para digerir las grasas.

"Para favorecer el óptimo funcionamiento de la vesícula biliar, controla la ingesta de grasas y come de una manera más saludable."

Además, algunas de nuestras emociones están ligadas a la vesícula biliar, por lo que si sufres situaciones de ansiedad, resentimiento, baja autoestima o alguna decepción emocional (entre otras), puede que te despiertes entre esas franjas horarias.

Me despierto cada noche entre la 1 y las 3 de la madrugada

Estas horas son las de mayor actividad para el hígado. Despertarse de madrugada entre la 1 y las 3 de la mañana puede ser síntoma de que este órgano no funciona correctamente.

"El hígado depura y elimina los desechos de la sangre, y despertarse a esas horas puede ser consecuencia de un bloqueo por acumulación de residuos."

Para facilitarle el desempeño de sus funciones intenta beber más agua y reducir la cantidad de alcohol y cafeína. Alimentos como la alcachofa o la piel de los cítricos ayudan a disolver las grasas.

Y no sólo eso. Al igual que la vesícula biliar, el hígado también está conectado con algunas de nuestras emociones y puede ser señal de que estés acumulando ira y reprimiéndola, o que tengas problemas de frustración.

Me despierto entre las 3 y las 5 de la mañana

Esta franja horaria afecta a los pulmones. Durante estas horas se bombea sangre y oxígeno a los músculos, y se repone el oxígeno de las células.

"Si te despiertas todos los días a estas mismas horas puede que tengas problemas asociados a los pulmones, como neumonía o asma, dificultades respiratorias u obstrucciones por mucosidad, y es posible que sufras ataques de tos o estornudes con frecuencia."

En este caso deberías mejorar la ventilación de la habitación, incluso dejando la ventana abierta unos instantes, o valorar la incorporación de un humidificador que permita que el aire que respires sea menos agresivo para las vías respiratorias.

Levantarte a esta hora también se asocia a emociones de tristeza, remordimiento o nostalgia.

Me despierto cada día entre las 5 y las 7 de la mañana

Despertarse a esta hora sin despertador y sin que sea la hora a la que nos levantamos para trabajar puede asociarse a un desequilibrio en el intestino grueso. Desde el punto de vista físico, es consecuencia de una mala alimentación o problemas de estreñimiento.

Psicológicamente puede deberse a un bloqueo emocional, estrés en el trabajo, o factores que te preocupan y que no te dejan descansar correctamente.

¿Te despiertas a alguna de estas horas? De cualquier manera recordamos que esto no es fruto de ningún estudio científico, sino de teorías que la medicina tradicional china ha ido elaborando en función de la observación y la relación entre cuerpo y emociones.

Lo que sí podemos asegurar es que no dormir el tiempo suficiente puede afectar de forma negativa tanto física como mentalmente.

"Dormir bien te ayuda a estar más concentrado y mejora la memoria, contribuye a optimizar nuestro rendimiento físico y sistema inmunitario, y además reduce los riesgos de sufrir obesidad, tener problemas cardíacos, depresión e hipertensión."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

7 señales de que tu parej@ ha tenido re|aci0nes, pero no contigo

Si él hace esto cuando está contigo es porque le encantas

7 cosas increíbles que te pasan cuando dejas de usar sostén